bicicleta eléctrica Ebike 28 PRO
Ahorraste: €650,01 (40%)

Fabricado en europa

Directamente de fábrica

Garantía de producto 2 años
*6 meses para componentes eléctricos
Cuadro de Aluminio 7005
Batería Ion-Litio 48V 13Ah
Motor Brushless 250W 55Nm
Sistema de pedaleo asistido
Portaequipajes trasero integrado en el cuadro
Guardabrros, caballete, timbre,…
Llantas de doble pared RIM XTREAM
Tiempo de carga 4h
Cambio Shimano TX-31 7v.
4 niveles de asistencia
Display LCD:
- Capacidad de la batería
- Nivel de asistencia
- Velocidad
- Distancia parcial
- Distancia total
Cargador rápido de batería
Frenos de disco hidráulicos
Ruedas de 28"
Potencia de aluminio
Tija y bielas de aluminio
Horquilla Suntour NEX
Luces delantera y trasera de led
Cubierta Kenda 700x40
Cargador rápido de batería
Autonomía hasta 120 km
Velocidad máx. 25 km/h
Bicicleta eléctrica de paseo con ruedas de 28 pulgadas, cuadro y llantas de aluminio 6061, frenos de disco hidráulicos, batería de lítio de 48V y 13Ah. El sistema de pedaleo asistido ofrece 4 niveles de asistencia y el display LCD nos dará información sobre la capacidad de la batería, nivel de asistencia, velocidad, distancia total y distancia parcial. Incluye timbre, portabultos integrado en el cuadro, luces delantera y trasera, sillín confort y caballete además, para más comodidad la batería está integrada en el cuadro y es extraíble. Incorpora cambio Shimano de 7 velocidades, suspensión delantera con horquilla Suntour NEX y cubiertas Kenda. El tiempo de carga es de 4 horas y con un peso de 20 kg nos permite una velocidad máxima de 25 km/h. La pintura aplicada es gris mate profesional.
Más sobre autonomía
¿Cuántos km puedo recorrer con mi bicicleta eléctrica? Esta es la gran pregunta que nos hacemos cuando queremos comprar una bicicleta eléctrica y la respuesta es compleja, ya que depende de muchos factores. El primer y principal factor en lo que respecta a la autonomía de una batería completamente cargada, es la energía almacenada en las misma, que cuantificamos en watios hora (Wh) y obtenemos multiplicando los voltios de la batería (V) por los amperios hora (Ah), por ejemplo, una batería de 48V13Ah tiene una energía en plena carga de 624Wh y una batería de 36V16Ah tiene una energía de 576Wh. Una vez tenemos claro el concepto de energía, tenemos que ver la potencia del motor, que es lo que nos marcará el consumo de esta energía. Una bicicleta para uso legal en la UE puede tener un motor con una potencia nominal máxima de 250W, pero no consume lo mismo cuando trabaja al límite de su capacidad en una subida de más del 20% (puede tener consumos pico de cerca del 150% de su potencia nominal) que cuando la usamos tranquilamente en un sitio sin desniveles. Una vez entendido esto, también podemos decir que no nos sirve para nada si el ciclista que sube 20% lo hace en un nivel de asistencia bajo y él ejerce la mayor parte del trabajo pedaleando y el ciclista que va por el sitio llano, va con un nivel de asistencia alto y no hace ningún esfuerzo dejando todo el trabajo al motor… A este factor, que evidentemente es clave en la autonomía, podemos sumar que influyen en menor medida factores como el peso del ciclista, su posición, su cadencia de pedaleo y las veces que arranca y para ya que en los arranques se provocan picos de consumo. El tipo de terreno (cuesta o plano), las superficies (asfalto o carretera) e incluso el viento (viento en contra) y el tipo y geometría del neumático también tienen consecuencias. Por todas estas razones, es muy difícil proporcionar información precisa y fiable sobre la autonomía de la bicicleta. La información que proporcionamos sobre la autonomía de nuestros productos es para una persona de 75kg con un uso normal de la bicicleta, es decir, las de montaña con un uso combinado de caminos con subidas y bajadas, las urbanas con desplazamientos en ciudad con bastantes ciclos de arranca y para, etc. No publicitamos autonomías máximas, sino reales con pruebas sin buscar un consumo especialmente bajo. Hemos llegado a obtener autonomías de más de 200km buscando la máxima eficiencia, pero entendemos que sería poco honesto publicitarlas ya que el uso de recursos no era el normal. Solo podemos añadir que el aspecto que destaca las bicicletas eléctricas moma sobre las de la competencia es precisamente la autonomía, el 100% de profesionales que las han probado han quedado impresionados con este dato, para nosotros es el esencial en este tipo de vehículo y trabajamos día a día para mejorarlo en la medida de lo posible con baterías con mucha capacidad de almacenamiento de energía y motores muy eficientes que consuman la mínima energía posible.